Invisible

Descripción

Lo que no se nombra, no existe. Esta frase evidencia la estrecha relación entre el lenguaje y el pensamiento y pone de manifiesto los peligros de la invisibilización de la violencia de género. Este concepto, clave para entender la problemática, es el punto de partida y la base de nuestro nuevo espectáculo. 

El término “violencia Invisible” surge a partir de la creencia de que la violencia de género se manifiesta mediante una agresión física y puede denunciarse de inmediato al tratarse de un hecho demostrable y evidente. Sin embargo, la agresión física constituye tan solo el aspecto visible de procesos prolongados en el tiempo que entrañan violencia psicológica, económica, emocional, o violencia vicaria, entre otras. Este tipo de violencias suelen pasar desapercibidas tanto para la propia víctima como para su entorno social, y constituyen la base para que pueda darse posteriormente la agresión física e incluso, en los casos extremos, el asesinato. En las relaciones en las que se reproducen estas “violencias invisibles” se ejerce un maltrato muy sutil, difícil de explicar para la víctima, pues termina normalizando estas situaciones, tan imperceptibles que, sin asestar un solo golpe, el agresor altera su percepción y puede controlarla o aterrorizarla con tan solo una mirada. 

A partir de esta terrible realidad, en “Invisible” tratamos de quitar todos los filtros que distorsionan y borran esta realidad para mostrarla tal cual es, a través de un viaje en el que acompañaremos a distintos personajes que vivirán diferentes situaciones relacionadas con la violencia en las relaciones de pareja, el control o los micro machismos, que encontrarán en ámbitos de la vida cotidiana, como la televisión, la publicidad, la música, el lenguaje o el amor idealizado.

El reconocimiento a nuestra labor por parte de las distintas Áreas de Igualdad, Educación y Cultura nos anima a seguir adelante, a continuar trabajando y a poner toda nuestra energía para que espectadores de todas las edades sientan la importancia de vivir en una sociedad y en un mundo verdaderamente igualitario. Fruto de esa experiencia es la creación de nuestro espectáculo “Invisible”. Una propuesta que se mantiene fiel a nuestra línea de trabajo, en la cual tienen cabida el drama, la comedia, la crítica y la reflexión.

Necesidades Técnicas

“Preparadas, listas… ¡Ya!” es un espectáculo que puede adaptarse a cualquier espacio. En “El Terral” contamos, además, con los medios técnicos para que pueda ser representado tanto en recintos cerrados como al aire libre.

Ficha Técnica